Ir al contenido principal

Abu, la pensión te está llegando

Blog #3 – Entérate con ella... y te vas – 29 de marzo del 2021 por Geraldine Cisneros.

Hace unos días nuestro querido cabecita de algodón, es decir, el presidente de México anuncio en su top show mañanero que los adultos mayores recibirán sus pensiones a partir de los 65 años y que estas incrementarán su monto al doble en 2024.

Presidente López Obrador. Foto: Diario de Confianza

Sí, como lo escucharon ya los adultos mayores no tendrán que esperar hasta los 68 años para recibir su pensión sino, ahora ya podrán recibir este beneficio a sus 65 años, ah no espera, aguántame las carnes, ¿Qué eso no ya estaba antes, en los tiempos nuestro lord copetes o sea Peña Nieto? Es cualidad o destino que habrá este incremento en su pensión a 2 años de las elecciones y que en unos meses serán las votaciones renovar los plenos, no sé ustedes, pero, algo anda mal... lo dejo a su consideración.

Otra cosa que tenemos que detallar es que, según INEGI, la población de 60 años y más, pasó de 9.1% en 2010 a 12.0% en 2020, esto quiere decir que tenemos mas adultos mayores y eso no que no estamos hablando de que en unos años la población que predomina somos ahorita la chaviza que en unos años seremos un país de puro sugar daddys y sugar mommys, pero de eso ya hablaremos después.

Regresando a nuestros adorados abues, en nuestro país residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas y sólo el 41.4% son económicamente activos, 69.4% presentan algún tipo de discapacidad.

En la página de Gobierno Federal comentan que se tiene cubierto hasta ahora 8,380,469 adultos mayores con pensión doble, en resumen, habrá más pensionados, más bancos de bienestar y según, desde septiembre 2019 en CDMX más de 575, 697 ya cuentan con su tan esperada tarjeta de bienestar, pero les tengo un chisme, si tienen tarjeta, pero, no dinero, pues desde 2020 prometieron que ya iban a tener su dinerito, pero la realidad es otra, pues ya llevan mas de 9 meses sin su pensión. ¿Qué paso ahí cuate, le entramos a la catafixia? diría nuestro niño querido Chabuelo.

Las modificaciones se implementarán a partir de julio de este año, con un incremento de 15% a la pensión que reciben las personas de la tercera edad mientras que, en enero de 2022, 2023 y 2024, el aumento será de 20% anual más inflación, hasta llegar a los $6,000 pesos bimestrales, y dicho aumento en la pensión para personas adultas mayores, será financiado con redistribución presupuestal y no se utilizará deuda para fondear uno de los programas insignia AMLO.

En opinión los programas de pensiones y de transferencias directas no condicionadas están pensadas en un diseño de política pública diferente y tiene que ser también pensado desde un punto de vista redistributivo de las finanzas públicas.

Como conclusión, esperemos que esto no sea plan con maña a las próximas elecciones y que nuestros viejitos no se dejen influir de algo que es un derecho, y AMLO, no abuses de las personas que son de tu misma rodada, que vintage te ves haciendo la vieja política, échate fama y vete a dormir.

Por cierto, recomendación, no te manches y no le vayas a clavar la pensión a tu Abu, te estamos observando, mejor ayúdalos con el trámite, por tu atención gracias.

Agradecer a Entérate…y te vas, por la oportunidad de escribir en este espacio y ser su primera invitada, les deseo de todo corazón el mejor de los éxitos y que esta plataforma siga creciendo, y por el fomento de la lectura de temas importantes en nuestro país de una manera elocuente y fácil, ¡animo!, le mando un fuerte abrazo sin COVID.

GRACIAS.


Autora: Geraldine Cisneros - Economista

En Enterate... y te vas agradecemos a Geraldine por su apoyo y entusiasmo para con este proyecto.

Facebook
Contacto: contacto.ytevas@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

¿Cómo representa el cine mexicano a las mujeres?

Blog #11 – Entérate con ella... y te vas – 14 de abril del 2021 por  Ludnik Díaz. En pleno 2021, con todos los problemas que estamos viviendo y con niveles críticos de violencia de género, no es difícil reconocer que, aunque las mujeres estamos dando pasos importantes en la búsqueda y reconocimiento de derechos se sigue sintiendo la existencia de una injusticia e inequidad inherente a nosotras. Desde el escenario mediático, la realidad se construye en representaciones específicas para ciertos grupos, y a lo largo de la historia cinematográfica las diversas representaciones de las mujeres han sido limitadas a ciertos moldes que se han encargado de perpetuar y normalizar la visión de las mujeres como objetos instaurados en una posición inequitativa con respecto a los hombres; una de las problemáticas es que, hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no habían tenido la experiencia del pleno derecho sobre sí mismas, ni sobre sus cuerpos y mucho menos sobre su imagen, en consecuencia, la...

Crónica de un desastre anunciado

Blog #18 –  Entérate... y te vas  – 05 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. La tragedia arremetió, de nuevo, a la ya de por si golpeada CDMX. Un tren de la línea 12 del metro cayo al vacío al derrumbarse la estructura del puente de la estación Olivos por donde este circulaba. Todo paso en cuestión de segundos y de un momento a otro el caos se apoderó de la situación, heridos y muertos empezaron ser retirados de los escombros y los vecinos y familiares de las víctimas empezaron a congregarse buscando conocer el estado de sus seres queridos que ya eran trasladados a hospitales. Desastre en la línea 12. Foto: UnoTV. Cerca de la medianoche arribó al lugar del siniestro la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en una primera declaración señalo que “el desastre fue causado por el vencimiento de la viga que sostenía a la estructura elevada donde transitaba el tren”. Inmediatamente, y de forma natural, se comenzaron a buscar culpables y el principal señalado ...