Ir al contenido principal

¡Defenderán la democracia, como perros!

Blog #1 – Entérate... y te vas – 23 de marzo del 2021 por Hugo Castillo y Enrique Hernández.

El habitante más longevo de Palacio, 30 gobernadores y otros personajes, acudieron hoy a la firma del compromiso para cumplir una pinche ley que existe hace 30 años respetar el próximo proceso electoral. (Guiño, guiño).


El Acuerdo Nacional por la Democracia, o bien, la nueva calca de la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales, ha sido suscrito como un símbolo de “no corrupción”, donde se dice buscar que las autoridades federales y locales no interfieran en el proceso electoral próximo, (aunque las mañaneras, o bien, el stand up matutino, no están incluido en el paquete democrático).

Entre los asistentes pudimos ver al bovino con más propiedades en México Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la hermana perdida de Alex Lora, siempre aclamada Jefa de Gobierno, Claudia Shein-Baum, el inahorcable Zar de Cuerna Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el Ken región 4 Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el representante de Jabba el Hutt en la tierra Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, entre otros, los cuales estuvieron de acuerdo en que no les valdrá madre respetar la ley esta vez (una de cal por varias de arena).



Al magno evento celebrado en la AMLO-Cueva, no estuvieron invitados el “Llanero Solitario” Lorencito Córdoba, ni ningún miembro del INE (al cabo que ni les competen los asuntos electorales). Además, es conocido que, para el presi, los organismos autónomos solo se clavan el dinero y le chingan sus planes gastan y gastan recursos para al final dar los mismos resultados, algo así como los abogados de RIX.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, pareció ser el único al que le importó que resaltó esta ausencia y declaró que “Es muy importante que este acuerdo tenga como escenario o actor principal al Instituto Nacional Electoral, es la autoridad electoral la que debe de ser la convocante permanente porque es a quien corresponde por la constitución la vigilancia en el cumplimiento de las normas legales en materia electoral”.

Parece ser que esta exclusión puede ser producto del ya viejo conflicto entre AMLO y el INE, donde podemos recordar que hace unos meses, el presidente, los mandó a la chingada a ellos y a la Ley Electoral desafió al organismo respecto al tema de la cancelación de el matutino más aburrido después de Venga la Alegría su conferencia mañanera diaria.

Además de los dirigentes electorales, brillaron por su ausencia el único aficionado de los muertos del Mazatlán FC Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz y el Mussolini de Zapopan Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. El primero claramente le valió madres, señaló que se encontraba en la inauguración del Tianguis Turístico Digital, el segundo, mencionó que… tiene mejores formas de perder el tiempo, ah sí, que se encuentra de vacaciones. Esto se convierte en una nueva mentada de madre descortesía de Alfaro hacia el presidente, como olvidar cuando Quique se aventó un quien vive por el pacto fiscal y después por el asunto de la vacunación.

Como conclusión, el acuerdo es una mamada un recalco de lo que la ley ya estipula claramente. Todos lo firmaron muy sonrientes y se comprometieron a respetarlo a cabalidad, (pero repetimos, es algo que ya está en la ley y de hecho hay un organismo que regula estas situaciones). Pero, ¿realmente creeremos que AMLO y los “Gobers” no van a ratear para favorecer a sus gallos y apoyar por debajo de la mesa a sus partidos y candidatos?, como diría el dicho, “esa película ya la vimos”. Esto pinta más como un distractor muy pinche una nueva cortina para no aburrirse más durante el show de las 7 am. Fuera de eso, esto sirve para la foto y para echar desmadre como un acto de convivencia entre la clase política.

Podemos decir que este acuerdo sería una buena idea, que digo buena, excelente, que digo excelente, fantástica e innovadora... si estuviéramos en 1990.


Instagram

Facebook

Correo: contacto.ytevas@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

¿Cómo representa el cine mexicano a las mujeres?

Blog #11 – Entérate con ella... y te vas – 14 de abril del 2021 por  Ludnik Díaz. En pleno 2021, con todos los problemas que estamos viviendo y con niveles críticos de violencia de género, no es difícil reconocer que, aunque las mujeres estamos dando pasos importantes en la búsqueda y reconocimiento de derechos se sigue sintiendo la existencia de una injusticia e inequidad inherente a nosotras. Desde el escenario mediático, la realidad se construye en representaciones específicas para ciertos grupos, y a lo largo de la historia cinematográfica las diversas representaciones de las mujeres han sido limitadas a ciertos moldes que se han encargado de perpetuar y normalizar la visión de las mujeres como objetos instaurados en una posición inequitativa con respecto a los hombres; una de las problemáticas es que, hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no habían tenido la experiencia del pleno derecho sobre sí mismas, ni sobre sus cuerpos y mucho menos sobre su imagen, en consecuencia, la...

Crónica de un desastre anunciado

Blog #18 –  Entérate... y te vas  – 05 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. La tragedia arremetió, de nuevo, a la ya de por si golpeada CDMX. Un tren de la línea 12 del metro cayo al vacío al derrumbarse la estructura del puente de la estación Olivos por donde este circulaba. Todo paso en cuestión de segundos y de un momento a otro el caos se apoderó de la situación, heridos y muertos empezaron ser retirados de los escombros y los vecinos y familiares de las víctimas empezaron a congregarse buscando conocer el estado de sus seres queridos que ya eran trasladados a hospitales. Desastre en la línea 12. Foto: UnoTV. Cerca de la medianoche arribó al lugar del siniestro la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en una primera declaración señalo que “el desastre fue causado por el vencimiento de la viga que sostenía a la estructura elevada donde transitaba el tren”. Inmediatamente, y de forma natural, se comenzaron a buscar culpables y el principal señalado ...