Ir al contenido principal

El País de las Maravillas

Blog #6 – Entérate... y te vas – 04 de abril del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo

La semana pasada, el presidente López Obrador ofreció en Palacio Nacional un nuevo informe de resultados (si, otro más), en el que enumero una vez mas todos los desmadres logros que ha tenido su administración en estos poco mas de 2 años de gobierno.

Enésimo Informe de Resultados. Foto: Infobae

El informe, al que acudieron los lame suelas de costumbre miembros del gabinete legal y ampliado se centro en los resultados de su administración ante la pandemia, su política energética, el inmenso poder rol que han tomado las Fuerzas Armadas durante su gobierno y la seguridad ciudadana.

En el tema de la pandemia, el presidente se comprometió, como en otras ocasiones, a que la vacunación de adultos mayores estará completada en febrero, marzo abril, lo que reduciría la mortalidad del virus en un 80%. Por el ritmo de vacunación que hasta el día de hoy se lleva podemos pensar que esta meta puede cumplirse, aunque para lograr la inmunidad de rebaño esperada para retomar nuestras vidas normales faltarán muchos meses más.

En materia energética, el presidente intercedió a favor de la reforma eléctrica aprobada por sus gatos los legisladores de Morena en días pasados. Asimismo, dijo que respetará los contratos firmados bajo la reforma energética del sexenio pasado pero que su gobierno no otorgará nuevos. Destaco su ambición de fortalecer a los hoyos sin fondo las empresas productivas del Estado, PEMEX y CFE y de alcanzar la soberanía energética nacional envenenándonos con carbón y combustóleo en el proceso para así no depender nunca mas del exterior (mi vida).

En cuanto a sus monumentales obras de mierda infraestructura, como lo son el inservible aeropuerto internacional de Santa Lucia y el Tren Maya, el presidente defendió el papel omnipresente de las Fuerzas Armadas en su construcción y mencionó que el hecho de que los militares intervengan en tareas de ingeniería, vacunación, aduanas, servicios financieros, control de puertos, seguridad pública, entre otros, no es militarizar al país porque ellos son honestos y no le están declarando la guerra a nadie, así que no sean malpensados.

Finalmente, en cuestiones de seguridad, el presidente reconoció que los feminicidios han aumentado un 8.5% durante su administración, además de que ha aumentado la extorsión. Se le olvido señalar al presi que los muertos por la violencia siguen alcanzando máximos históricos durante su administración y no parece que su gobierno este haciendo nada para evitarlo, pero bueno, hay que reconocer que diariamente sostiene una junta matutina con su gabinete de seguridad donde quien sabe de que chingados hablan discuten la situación diariamente.

En síntesis, el informe fue mas de lo pinches mismo una señal de que el presidente esta optimista por el futuro del país y de que el tiene una confianza enorme en sus invenciones otros datos con los que nos sacará adelante a todos los mexicanos.





Contacto: contacto.ytevas@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

¿Cómo representa el cine mexicano a las mujeres?

Blog #11 – Entérate con ella... y te vas – 14 de abril del 2021 por  Ludnik Díaz. En pleno 2021, con todos los problemas que estamos viviendo y con niveles críticos de violencia de género, no es difícil reconocer que, aunque las mujeres estamos dando pasos importantes en la búsqueda y reconocimiento de derechos se sigue sintiendo la existencia de una injusticia e inequidad inherente a nosotras. Desde el escenario mediático, la realidad se construye en representaciones específicas para ciertos grupos, y a lo largo de la historia cinematográfica las diversas representaciones de las mujeres han sido limitadas a ciertos moldes que se han encargado de perpetuar y normalizar la visión de las mujeres como objetos instaurados en una posición inequitativa con respecto a los hombres; una de las problemáticas es que, hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no habían tenido la experiencia del pleno derecho sobre sí mismas, ni sobre sus cuerpos y mucho menos sobre su imagen, en consecuencia, la...

Crónica de un desastre anunciado

Blog #18 –  Entérate... y te vas  – 05 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. La tragedia arremetió, de nuevo, a la ya de por si golpeada CDMX. Un tren de la línea 12 del metro cayo al vacío al derrumbarse la estructura del puente de la estación Olivos por donde este circulaba. Todo paso en cuestión de segundos y de un momento a otro el caos se apoderó de la situación, heridos y muertos empezaron ser retirados de los escombros y los vecinos y familiares de las víctimas empezaron a congregarse buscando conocer el estado de sus seres queridos que ya eran trasladados a hospitales. Desastre en la línea 12. Foto: UnoTV. Cerca de la medianoche arribó al lugar del siniestro la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en una primera declaración señalo que “el desastre fue causado por el vencimiento de la viga que sostenía a la estructura elevada donde transitaba el tren”. Inmediatamente, y de forma natural, se comenzaron a buscar culpables y el principal señalado ...