Ir al contenido principal

Welcome back to the school, dice Delfina Gómez

Blog #15 –  Entérate... y te vas  – 26 de abril del 2021 por Hugo Castillo y Enrique Hernández.

Con más de 17 millones de v4cun4s aplicadas, con el personal médico público inmunizado, porque el privado vale verga y donde nuestros viejitos mayores de 6 décadas ya también están en proceso de haber sido protegidos, el siguiente paso conlleva aplicar la jeringa mágica con el líquido de la felicidad a nuestros queridos docentes, es aquí cuando nos preguntamos, ¿será suficiente para iniciar las clases? Sigue leyendo esta columna mal hecha para enterarte de nuestra opinión y te vas.

Delfina Gómez. Foto: Forbes México.

"Estamos en ese proceso. Estamos analizando el proyecto de regreso a clases, que sea seguro y paulatino y no pongamos en riesgo ni a nuestros alumnos ni maestros. La idea es que en la Ciudad de México sea en agosto, en julio, tentativamente, queremos hacer un diagnóstico para saber cómo están desde el punto de vista socioemocional de niños y maestros", dice nuestra querida mamífera morenista, Delphinadae Gómez; al parecer los chicos del gabinete no están tomando en cuenta diferentes cuestiones, como lo podría ser que en una escuela no hay únicamente docentes, existen personas que son totalmente necesarias, como es el personal de limpieza, administrativos, personal de transporte que se hace cargo de llevar con bien al alumnado y también los padres que llevan a sus pimpollos a la escuela.

Delfinirri también comento que "El diagnóstico va de acuerdo con cada institución. No podemos hacer un lineamiento general porque depende mucho de la situación de cada escuela. Hay escuelas con espacios muy reducidos donde tendremos que buscar opciones de acuerdo con las necesidades de cada comunidad"; vaya, ¿estamos de acuerdo en que el plan de regreso a clases se torna un poco complicado con la velocidad de v4cun4ción que estamos llevando?, estamos hablando de un promedio de 138,211 vacunas diarias, es decir que a este ritmo necesitamos más de dos años para que a todos nos toque al menos el primer piquete, y no, no es piquete de tequila en el ponche.

Ahora, el presi, alias el viejito delirante de Palacio, se tocó el corazón con la India y mencionó que, debido a los aumentos de casos en ese país, las dosis que tenían que ser enviadas desde ahí a México "no las vamos a necesitar y comprendemos la situación de ellos, entonces es una forma de expresar la solidaridad", que, porque cuando él tuvo el bicho, el primer ministro le mando un whats con un sticker de “recupérate pronto” y pues por eso, hay que ser buena onda. Consideremos que India esta de la chingada con record de más de 300,000 casos en solo un día, pero también consideramos que no estamos en situación de donar vacunas, creemos que existen países que tienen la capacidad de darse esos lujos, y poder apoyar a los más necesitados y jodidos, pero un país que está valiendo madre como el nuestro, no creo que sea la mejor opción por el momento, y más si ya quieren dar clases a los chicos de UVM, por que la UNAM sigue en paro.

Volviendo al punto principal, queremos decirle a Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública, que vuelva a considerar bien como hará su plan de regreso a clases y le pedimos de favor que no le pida ayuda a Hugo y mucho menos a Andrés porque esos compadres tienen de credibilidad y confianza lo que Niurka tiene de elegante y bien hablada.

Desde Entérate... y te vas queremos agradecer su apoyo en nuestro primer mes con más de 5,000 reads, estamos profundamente comprometidos y felices, mil gracias.

Instagram
Contacto: contacto.ytevas@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

¿Cómo representa el cine mexicano a las mujeres?

Blog #11 – Entérate con ella... y te vas – 14 de abril del 2021 por  Ludnik Díaz. En pleno 2021, con todos los problemas que estamos viviendo y con niveles críticos de violencia de género, no es difícil reconocer que, aunque las mujeres estamos dando pasos importantes en la búsqueda y reconocimiento de derechos se sigue sintiendo la existencia de una injusticia e inequidad inherente a nosotras. Desde el escenario mediático, la realidad se construye en representaciones específicas para ciertos grupos, y a lo largo de la historia cinematográfica las diversas representaciones de las mujeres han sido limitadas a ciertos moldes que se han encargado de perpetuar y normalizar la visión de las mujeres como objetos instaurados en una posición inequitativa con respecto a los hombres; una de las problemáticas es que, hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no habían tenido la experiencia del pleno derecho sobre sí mismas, ni sobre sus cuerpos y mucho menos sobre su imagen, en consecuencia, la...

Crónica de un desastre anunciado

Blog #18 –  Entérate... y te vas  – 05 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. La tragedia arremetió, de nuevo, a la ya de por si golpeada CDMX. Un tren de la línea 12 del metro cayo al vacío al derrumbarse la estructura del puente de la estación Olivos por donde este circulaba. Todo paso en cuestión de segundos y de un momento a otro el caos se apoderó de la situación, heridos y muertos empezaron ser retirados de los escombros y los vecinos y familiares de las víctimas empezaron a congregarse buscando conocer el estado de sus seres queridos que ya eran trasladados a hospitales. Desastre en la línea 12. Foto: UnoTV. Cerca de la medianoche arribó al lugar del siniestro la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en una primera declaración señalo que “el desastre fue causado por el vencimiento de la viga que sostenía a la estructura elevada donde transitaba el tren”. Inmediatamente, y de forma natural, se comenzaron a buscar culpables y el principal señalado ...