Ir al contenido principal

Conflicto sin fin

Blog #20 –  Entérate... y te vas  – 10 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo.



El conflicto palestino-israelí parece no tener un final. En estos últimos días hemos visto el inicio de un nuevo periodo de agresiones entre ambas partes como hace mucho tiempo no sucedía, al menos no con esta intensidad. Este nuevo episodio tuvo como punto de partida una negativa del gobierno israelí, encabezado por el rabioso primer ministro Benjamín Netanyahu, para que los palestinos pudieran acudir a rezar a sus mezquitas en el día final del Ramadán, la fecha más sagrada del mundo musulmán, además de continuar desalojando de sus viviendas a los palestinos que viven en la parte este de Jerusalén para reemplazarlos por asentamientos judíos.



Todo esto provocó una respuesta violenta y también condenable de parte del grupo terrorista Hamas, que busca hacerse con el control de la autoridad palestina, máximo órgano gobernante de este pueblo. Este grupo comenzó una serie de inútiles ataques con misiles contra el territorio israelí mismos que fueron en su mayoría repelidos por el escudo antimisiles de Israel conocido como “la Cortina de Acero”.

Después de esto, Israel comenzó su contraataque lanzando una serie de bombardeos aéreos contra la Franja de Gaza, sede de operaciones de Hamas, pero también un lugar en donde viven miles de palestinos que son en su gran mayoría los afectados por esta serie de ataques sin tregua por parte de Israel. Se calcula que más de 60 mil palestinos se han visto desplazados para evitar ser víctimas de los bombardeos. La brutalidad de los ataques israelíes contra Gaza, considerando el poco daño que estos reciben por parte de Hamas ha provocado múltiples condenas por parte del resto del mundo. Incluso el fin de semana pasado Israel bombardeó y derribó el edificio sede de múltiples cadenas de prensa internacionales como Al-Jazeera, AP, BBC, etc., lo que ha sido calificado como un ataque al libre ejercicio periodístico en medio del conflicto.

Al Capitán América, Joe Biden, enfrascado en este momento en sacar adelante la agenda interna que tiene para su país, como el proceso de vacunación y la aprobación de sus iniciativas legislativas en materia de migración e infraestructura este conflicto le cayó de la fregada en un momento muy inoportuno, ya que por un lado no puede enemistarse con la comunidad judía en EE.UU. que es una aliada del partido Demócrata y a quienes necesita por su dinero para la aprobación de las iniciativas antes mencionadas, pero por otro lado esta sintiendo la presión por parte del ala más chaira izquierdista del partido que le reclama condenar los actos de Israel.

En medio de estas dos posturas, Biden opta por hacerle al tío Lolo ir a lo básico y expresar su apoyo a Israel, al mismo tiempo que busca una declaratoria de cese al fuego por parte de ambas partes.

La realidad es que, mientras israelíes y palestinos no acepten el derecho del otro a existir y mientras no se llegue a un acuerdo que garantice la plena existencia de ambos estados el conflicto perdurará. Como una opinión muy personal, debería ser Israel el que de este paso y termine la histórica opresión que ha ejercido durante décadas sobre el pueblo de Palestina, a los que han tratado como apestados en su propia tierra y a quienes han negado el libre derecho a la autodeterminación y sobre todo a existir como una nación libre y soberana.


Instagram

Facebook

Contacto: contacto.ytevas@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

¿Cómo representa el cine mexicano a las mujeres?

Blog #11 – Entérate con ella... y te vas – 14 de abril del 2021 por  Ludnik Díaz. En pleno 2021, con todos los problemas que estamos viviendo y con niveles críticos de violencia de género, no es difícil reconocer que, aunque las mujeres estamos dando pasos importantes en la búsqueda y reconocimiento de derechos se sigue sintiendo la existencia de una injusticia e inequidad inherente a nosotras. Desde el escenario mediático, la realidad se construye en representaciones específicas para ciertos grupos, y a lo largo de la historia cinematográfica las diversas representaciones de las mujeres han sido limitadas a ciertos moldes que se han encargado de perpetuar y normalizar la visión de las mujeres como objetos instaurados en una posición inequitativa con respecto a los hombres; una de las problemáticas es que, hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no habían tenido la experiencia del pleno derecho sobre sí mismas, ni sobre sus cuerpos y mucho menos sobre su imagen, en consecuencia, la...

Crónica de un desastre anunciado

Blog #18 –  Entérate... y te vas  – 05 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. La tragedia arremetió, de nuevo, a la ya de por si golpeada CDMX. Un tren de la línea 12 del metro cayo al vacío al derrumbarse la estructura del puente de la estación Olivos por donde este circulaba. Todo paso en cuestión de segundos y de un momento a otro el caos se apoderó de la situación, heridos y muertos empezaron ser retirados de los escombros y los vecinos y familiares de las víctimas empezaron a congregarse buscando conocer el estado de sus seres queridos que ya eran trasladados a hospitales. Desastre en la línea 12. Foto: UnoTV. Cerca de la medianoche arribó al lugar del siniestro la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en una primera declaración señalo que “el desastre fue causado por el vencimiento de la viga que sostenía a la estructura elevada donde transitaba el tren”. Inmediatamente, y de forma natural, se comenzaron a buscar culpables y el principal señalado ...