Ir al contenido principal

Golpes al aire

Blog #20 –  Entérate... y te vas  – 10 de mayo del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo.



Parece ser que una de las fantasías eróticas más recurrentes del presidente López Obrador es la de un imaginario intento de golpe de estado en su contra. Varias veces se ha referido a esta babosada idea y ha señalado que un intento de esta clase no funcionará con él porque en México “una mayoría que ama la paz y la legalidad se opondría”. Quizá esta fijación sea producto del delirio de persecución de la izquierda latinoamericana, o de su idolatría hacia la figura del expresidente chileno Salvador Allende, derrocado por un sangriento golpe de estado el 11 de septiembre de 1973 que dio paso a una dictadura militar de 17 años.

Sin embargo, la situación chilena en esa época era muchísimo más severa y el apoyo popular hacia el gobierno de Allende mucho menor que el que todavía tiene AMLO actualmente. A pesar de los pésimos resultados entregados por la 4t en economía, seguridad y manejo de la pandemia la figura del presidente sigue siendo popular entre buena parte del electorado, que lo percibe como un hombre sencillo, más cercano y más preocupado por el ciudadano común.

Por esta razón, la idea de un golpe de estado en México parece algo estúpido irreal pero el presidente considera esta opción como un peligro latente. El pasado miércoles en la mañanera arremetió contra la ONG “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), acusándola de recibir dinero de parte del gobierno de EE.UU. a través del Departamento de Estado y su programa USAID. Esta agencia del gobierno estadounidense, que se dedica a financiar organizaciones que promuevan la democracia y los derechos humanos alrededor del mundo, aportó a MCCI 25.7 millones de pesos durante 2019 y 2020.


Claudio X. González y López Obrador. Foto: El Universal.


El conflicto entre AMLO y MCCI no es nuevo, la ONG ha sido un lastre para sus planes desde que llegó al poder, esta ha interpuesto todo tipo de amparos contra las porquerías obras que el gobierno ha promovido, mas recientemente consiguió mediante un amparo, una orden de un juez para que los médicos privados sean considerados personal de riesgo y sean vacunados contra el COVID-19 de forma preferente.

Es normal en países democráticos que los gobiernos encuentren una oposición en organizaciones de la sociedad civil, en los mismos EE.UU. hay cientos de ellas y sin embargo ningún presidente allá las ha acusado de golpistas, quizá porque saben que la verdadera democracia implica estar abierto a la oposición y la crítica, pero si esa noción no se tiene y se concibe a la democracia como un juego donde siempre se tiene que ganar y si no imponer el triunfo, entonces es normal considerar a estas organizaciones como enemigas.


Instagram

Facebook

Contacto: contacto.ytevas@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los tiempos de la 4ta son (im)perfectos

Blog #9 – Entérate con el... y te vas – 09 de abril del 2021 por Pedro del Valle. El mundo parece haber entrado en un momento transitivo, después de un año de “cuarentena”, todo indica que, a través de las grandes farmacéuticas del mundo, por fin tenemos la vanguardia para combatir esta pandemia. En un mundo idealista, el mundo alcanzaría la inmunidad de rebaño (el 70% de sus habitantes v4cunados) y así contrarrestar por fin los efectos catastróficos que nos ha brindado el COV1D-19. Las c4mpañas de v4cunación han iniciado alrededor del globo terráqueo, y México no se ha quedado atrás; sin embargo, estamos en una situación precaria: falta de v4cunas, dos1s falsas y demás acontecimientos han inundado las noticias y redes sociales, haciendo notar que en nuestro país la situación no es la ideal. Vacunación en México. Foto: Diario MARCA Empecemos desde el principio, en la c4mpaña de v4cunación en México se ha llevado a cabo, en su primera fase, con la v4cunación a población mayor a sese...

MORENA, GENERA CONTROVERSIA POR LAS ALCALDÍAS QUE GANÓ EN LA CDMX

¿Por qué surge la controversia de la división entre el este y oeste en los resultados electorales del pasado domingo? Aquí se buscará dar una explicación sobre lo que está detrás de esto y lo que pudo haber influido directa o indirectamente en la decisión final de los citadinos. Blog – Entérate y te vas - 7 de junio del 2021 por Hugo Castillo Durante casi todo el día siguiente a la conclusión de la jornada electoral hubo un sinfín de memes y reacciones de los residentes de la Ciudad de México respecto a la división tan marcada en las posturas partidarias de las alcaldías. Poco después de la media noche comenzaron a fluir los resultados preliminares del conteo rápido que implementa el INE (Instituto Nacional Electoral), el cual nos muestra la tendencia que toma cada partido hacia la derrota o victoria. Este conteo rápido en la CDMX dio por resultado que la coalición PRI-PAN-PRD ganó la mayoría de las alcaldías (9), llevándose Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, ...

La identidad en riesgo

 Blog #16 –  Entérate... y te vas  – 19 de abril del 2021 por Enrique Hernández y Hugo Castillo. El presidente 4mlo arremetió, de nuevo, en contra de los organismos autónomos a los que llamó “un monstruo” al servicio de los de arriba, esto después de que el INAI anunciara su decisión de presentar una acción de inconstitucionalidad contra el nuevo Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, que pretende exigir que los usuarios les entreguen hasta el alma la totalidad de sus datos personales y biométricos para poder adquirir un celular. Todo esto con la excusa de la seguridad y para evitar los delitos de extorsión y secuestro. Es curioso, la mayoría de las extorsiones telefónicas se producen desde las cárceles, pero el gobierno en lugar de tomar medidas en esos lugares decidió que es mejor que los que estamos afuera paguemos el costo y les entreguemos prácticamente nuestra identidad para meterlas en un padrón. Imagínense, este gobierno manejando un padrón con las identidades de ...